www.mergersnews.com.ar | Año 9 - Nº 2 - Octubre 2013
EDITOR RESP.: RAÚL
GALÍNDEZ |
![]() |
![]() |
![]() |
![]()
|
![]() |
![]() |
![]() |
FUSIONES Y ADQUISICIONES DEL MES | |||
I. DE FUSIONES YA INFORMADAS
10.09.13: Grupo Financiero
Galicia (GFG) suscribió con Lagarcué SA y
Theseus SA un Compromiso Previo de Fusión para
instrumentar la absorción de éstas. Así se incorporará al patrimonio de GFG, libre de
pasivos, acciones de titularidad de Lagarcué y Theseus de Banco de Galicia y Bs.As (BGBA)
representativas del 4.527% del capital. En contraprestación, GFG aumentará su capital
emitiendo acciones que entregará a los accionistas de esas dos sociedades, que se
disuelven sin liquidar. Como resultado de la fusión, GFG pasa a controlará el 99.47% del
capital del BGBA. Fuente: Bolsa de Comercio BsAs 17.09.13: Alto Palermo SA (APSA)
suscribió un Compromiso Previo de Fusión por Absorción con su controlada (100%) Apsamedia SA, a través del cual la primera se constituye en
absorbente, absorbiendo a Apsamedia, que se disolverá sin liquidarse. Fuente: Bolsa de Comercio BsAs Apsamedia se
dedica a la comercialización de espacios publicitarios no tradicionales en los
principales shoppings del país, ofreciendo a sus clientes visibilidad, posicionamiento,
penetración y prestigio en áreas que reciben mensualmente 9.250.000 visitantes. 18.09.13: El caso YPF-Repsol será analizado por el Parlamento Europeo en Bruselas. Bajo el título Un año después de la expropiación de YPF por Argentina, el vicesecretario general de Repsol expondrá la situación del caso vivido por la petrolera española desde que en, abril de 2012, se anunciaba la expropiación del 51% que ostentaba en YPF. Este hecho derivó en la apertura de varios frentes judiciales en juzgados de España, Argentina y EEUU. El principal de ellos es ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) donde se reclama una compensación de US$ 10.500 millones, que manifiesta un inusual grado de avance. Precisamente, en la reunión se tratará el valor a de la petrolera, a partir del análisis efectuado por el profesor del IESE, Pablo Fernández, que previamente consultó a expertos españoles, argentinos e internacionales. Fuente: El Inversor*Energético & Minero* 23.09.13: Si bien se
habló de una venta, trascendió que finalmente Puente
escindió su negocio cambiario del bursátil, con la idea mostrar una separación total
entre una y otra actividad. La Sociedad de Bolsa se mudará
al Edificio República, mientras que la Casa de Cambios
seguirá en Sarmiento al 400 (CABA) La denominación con la que ésta operará será Casa
Alpe, la que tenía antes de bautizarse Puente, nombre que se reservará para
el negocio bursátil. Fuente: lanacion.com
II. NUEVAS FUSIONES, ADQUISICIONES Y JOINT VENTURES
02.09.13: De un lado
IRSA, la mayor operadora de shoppings del país. Del otro, dos de los emprendedores más
reconocidos, famosos por haber creado Officenet venta de insumos para oficina- y
habérsela vendido al gigante Staples US. Ambos cocinan un proyecto de e-commerce,
bautizado Avenida, que promete meter ruido en el mundo
puntocom. Alto Palermo (APSA) que nuclea los centros
comerciales de IRSA, pagó a Quasar Ventures $ 13
millones por el 23% del emprendimiento y una opción para llegar al 33,33%. Liderada por
Andy Freire y Santiago Bilinkis tiene por objeto desarrollar empresas, desde la idea,
hasta la financiación y gestión. Avenida sería su segundo gran proyecto, después de
Restorando, sitio de reservas online que acaba de cerrar una ronda de inversión de US$
13,2 millones. La idea es repensar la industria del retail y el comercio electrónico.
¿Será un gran shopping virtual, como quiso desarrollar IRSA en los´90 con Telefónica,
que fracasó, tras invertir US$ 25 millones? Esta vez no será un mall online, sino una
plataforma de e-commerce con logística incluida, donde convivirán marcas. También se
involucraron en el proyecto Federico Weil, del fondo
CAP, y Peter Kellner, fundador de Endeavor. Fuente: iEco.Clarin.com 11.09.13: La multi
especialista en venta de tickets Eventbrite compró la
mendocina Eventioz, creada en 2008 por Pablo
Aquistapace, y fondeada por Kasek Ventures,
con la que piensa crecer en América Latina. Fuente: d:biz Eventbrite, con casa
central en San Francisco (USA) ha procesado más de 120 millones de tickets en 179
países. Por su parte, Eventioz ha dado vida a más de 20 mil eventos en Argentina,
Brasil, Chile, México, Colombia y Perú, en los que registró un millón de personas. 17.09.13: Telefónica y
Mercado Libre co-invertirán en tres startups
tecnológicas locales, con el objetivo de impulsar su desarrollo y potenciar su expansión
regional. Los proyectos que recibirán financiamiento son MrPresta,
Parsimotion y Nubimetrix,
que integran las nueve compañías que actualmente desarrollan operaciones en el Espacio
Wayra de Argentina. Fuente: lanacion.com 23.09.13: La petrolera
alemana Wintershall invertirá US$ 115 millones en
desarrollar el bloque "Aguada Federal" -área de
hidrocarburos no convencionales en la formación Vaca Muerta- a partir del acuerdo firmado
en Alemania con Gas y Petróleo Neuquén Sociedad del Estado
(G&P) La inversión en exploración, que incluye la perforación de dos
pozos verticales y cuatro horizontales, será ejecutada en dos años De resultar exitoso
el proyecto, disparará un programa de inversiones a 18 años por US$ 3.300 millones. El
acuerdo prevé un programa de exploración de 24 meses, manteniendo G&P la titularidad
del permiso de exploración y eventual concesión de explotación, mientras que
Wintershall participará del 50% de UTE, y será la operadora. Fuente: ámbito.com 30.09.13: Garovaglio y Zorraquin informá que su controlada Finpak ejerció la opción de compra de la planta industrial de Helametal Catamarca SA, con los bienes de uso allí existentes. Pagará US$ 200.000 dentro de los 45 días hábiles, contra el otorgamiento de la escritura traslativa de dominio del inmueble. Finpak se hizo cargo del personal. Fuente: Bolsa de Comercio BsAs
III. SIN CONFIRMAR
03.09.13: Bimbo y un negocio cercano al core. Tendría a punto de caramelito:biz la compra de las renombradas vainillas Valente. Fuente: d:biz 30.09.13: La rusa de SPI Group, propietaria del famoso vodka Stolichnaya y controlante de Achával Ferrer, al parecer estaría mirando con cariño a la bodega Belasco de Baquedano. Fuente: d:biz
IV. SIN CERRAR
03.09.13 Eduardo Elsztain deberá esperar, por lo menos hasta fin de año, para quedarse con la mayoría accionaria de uno de los conglomerados más grandes de Israel. Un fallo judicial en el marco del Concurso Preventivo de IDB Holdings Corporation le otorgó al accionista mayoritario más tiempo para presentar un nuevo plan de cancelación de la deuda financiera por US$ 1.670 millones, que mantiene con tenedores de bonos. Así, Nochi Dankner logró aire frente a la oferta de compra presentada por Elsztain, la que será considerada una vez que el juez reciba su propuesta, y pese a que el plan del argentino es apoyado por la mayoría (85%) de los acreedores. Fuente: CRONISTA.COM 05.09.13: La petroquímica brasileña Braskem, que puja por adquirir los activos de PVC, de la belga Solvay en Sudamérica, confirmó su interés a la CMV, regulador brasileño, aún cuando aceptó que no hay fecha definida para el cierre. Solvay Indupa cuenta con plantas en Bahía Blanca y Santo André, en el estado de São Paulo, que producen plástico PVC y soda cáustica. Se supone que la mexicana Mexichem y Braskem son los candidatos con mayores posibilidades, aunque hay especulaciones por que Mexichem pueda adquirir los activos argentinos y Braskem los brasileños. El periódico Valor Econômico, informó que, en total, pueden valer unos US$ 500 millones. Fuente: El INVERSORonline.com 12.09.13: Está por firmarse el Acuerdo que permitirá a Cristóbal López hacerse del 100% de Ideas del Sur. Será esta semana será la otra, pero la decisión está tomada. La cuestión, sería más o menos así: a) en las próximas dos semanas se terminará sellando un nuevo acuerdo entre Marcelo Tinelli (MHT) y Canal 13; b) será de largo plazo y contendrá, además, un contrato de "horas", donde Ideas del Sur podrá seguir vendiendo sus productos al canal del solcito; c) Pero la historia no termina solo con el acuerdo del conductor y los programas de la productora; d) En la misma negociación, tanto MHT como ARTEAR venderían sus participaciones accionarias (70 y 30%) a Grupo Indalo, que pasaría a tener el 100% de la productora por un valor cercano a los US$ 30 millones; e) Tinelli dirá Buenas noches América en abril de 2014 en Canal 13; y f) Belive it, or not, la empresa de Cristóbal López pasaría a ser proveedora de contenidos de TV del Grupo Clarín. Fuente: d:biz Artear se define como el gran emprendimiento audiovisual perteneciente al Grupo Clarín, productor de contenidos diversos con el firme propósito de proveer de entretenimiento de gran calidad a los hogares. Business are Business. That´s life. 18.09.13:
Ricardo Bruzzese, participante del lanzamiento del fallido programa Carne
para todos, negocia la compra de parte del Grupo Penta,
uno de los más importantes abastecedores de carne vacuna en la CABA y GBA. El grupo, que
lidera Juan Carlos Delaney, atraviesa problemas
financieros y reclamos de AFIP y ARBA. Aunque no presenta retrasos en los pagos, debió
despedir personal, cerrar dos plantas (Nueva Escocia y Ganadera Arenales) y concentrarse
en la que posee Quilmes. Entre las tres llegó a participar con el 13% de las operaciones
de Liniers (2013) Bruzzese es secretario del Consejo Argentino de Productores (CAP) que
funciona en el Mercado Central (urisdicción del Secretario de Comercio Dueño de
Carnicerías Don Corleone, para algunos es la cara de una avanzada K sobre el grupo Penta.
Hace poco se lo vio interesado por el frigorífico Yaguané. Fuente: Urgente24.com 25.09.13: Cepas Argentinas se acerca cada vez más a comprar Tres Blasones, la distribuidora de bebidas Jim Bean, Famous Grouse y Amarula. Lo que no está claro es si en ese deal se incluye la Bodega Ruca Malen. Fuente: d:biz Cepas Argentinas es un sólido grupo empresario con más de 50 años en el mercado, orientado a la producción y distribución de bebidas: Gancia, Martini, Amargo Obrero, Dr. Lemon y Pronto, entre otras marcas. Con plantas en Burzaco (Bs.As.) y Mendoza, es el mayor exportador de Jugo Concentrado de Uva. Tres Blasones es comercializa en todo el país de vinos, espumantes y bebidas espirituosas premium. Ruca Malen, su accionista, produce en Mendoza vinos de excelencia de su marca, además de Yauquén y Kinien. 30.09.13:
Gas y Petróleo de Neuquén (GyP) cerrará en breve una asociación con Petrobras -involucrará también a otra gran operadora
internacional- que prevé una inversión millonario en exploración y producción en el
área Parva Negra, vieja concesión de Petrobras, en la quel GyP tiene el 45%. El modelo
será el utilizado con la alemana Wintershall. El acuerdo implica, asimismo, una salida al
conflicto desatado por la reversión del área Veta Escondida a los brasileños. El caso
está en la Corte y ha provocado tensiones entre Argentina y Brasil, pero está muy cerca
de ser resuelto. La estrategia hidrocarburífera de la provincia tiene a GyP como
principal herramienta. En los próximos meses definirá un plan de acción intensivo que
será fortalecido con su ingreso a la Bolsa Bs.As. Fuente: El Inversor*Energético
& Minero*
V. FORZADAS
12.09.13: El Gobierno avanzó hoy un paso más hacia el control pleno del servicio ferroviario: la prestación de los servicios de las líneas Sarmiento y Mitre pasó a manos de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, como había sucedido con los ramales San Martín, Belgrano Sur y Roca. En realidad se transfiere el Acuerdo de Operación celebrado con la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento SA (UGOMS S.A.) La Res.Nº 1083/2013 del Ministerio del Interior y Transporte asignó los servicios y administración de obras de recuperación y de mantenimiento de las líneas a la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado y a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado. También encomendó a la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio del Interior y Transporte "a tramitar las adecuaciones presupuestarias pertinentes como consecuencia de lo establecido" en la citada resolución. Fuentes: Bolsa de Comercio BsAs y lanacion.com Una más. Sin subsidio no hay servicios baratos. Tampoco inversión. |
* Derechos Reservados. Prohibida su reproducción sin indicación de la fuente. |